Estrategia educativa de salud bucal para mejorar la educación alimentaria nutricional en niños del Centro de Salud de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo general elaborar una estrategia educativa de salud bucal para mejorar la educación alimentaria nutricional en niños del centro de salud de José Leonardo Ortiz. Donde el tipo de estudio fue descriptivo propositivo con diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Castro, Sonia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Conducta alimentaria
Nutrición del niño
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo general elaborar una estrategia educativa de salud bucal para mejorar la educación alimentaria nutricional en niños del centro de salud de José Leonardo Ortiz. Donde el tipo de estudio fue descriptivo propositivo con diseño no experimental de corte transversal, asimismo se utilizó a 30 pacientes niños como muestra de estudio. Se elaboró dos instrumentos un cuestionario y una ficha clínica. Como resultados se obtuvo, que la mayoría de las niñas presentan bajo peso esto es el 30,0%; mientras que en niños es el 10,0%. Seguido del sobrepeso, donde 20,0% lo presentan los niños y 13,3% las niñas. Además, en ambos casos hay un porcentaje menor de estado nutricional normal. Asimismo, se concluyó que, el nivel de educación alimentaria nutricional, es relevante en el nivel deficiente con 43,3%, además el 40,0% de los niños presentan un nivel regular y 16,7% un nivel bueno. Finalmente, se recomienda a los padres de familia tomar en cuenta los resultados de la revisión bucal, con el objetivo de establecer cambios y estrategias que mejoren la salud bucal de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).