Calidad de atención y la satisfacción del usuario en una clínica pediátrica de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito establecer la relación entre el nivel de atención ofrecido y la satisfacción de los pacientes de una clínica para niños de Lambayeque. Para ello siguió una metodología enfocada cuantitativamente diseñada de modo descriptivo correlacional. Se encuestó a 100 pacientes el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Yncio, Geanfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
Calidad de atención
SERVPERF
SUCE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito establecer la relación entre el nivel de atención ofrecido y la satisfacción de los pacientes de una clínica para niños de Lambayeque. Para ello siguió una metodología enfocada cuantitativamente diseñada de modo descriptivo correlacional. Se encuestó a 100 pacientes elegidos con un muestreo por conveniencia. Se utilizaron como instrumentos los cuestionarios denominados SERVPERF para evaluar la calidad de atención y el SUCE para la satisfacción del usuario. Ambas variables mostraron estar relacionadas de manera alta (Coef. rho=0,653, p-valor<0,001). La percepción sobre la calidad de la atención fue moderada (54-86%), ello refiere que aún hay potencial de mejora en los elementos tangibles y la empatía. Asimismo, se halló que la calidad y la satisfacción estaban correlacionadas de manera fuerte, teniendo a la dimensión fiabilidad como la que se halló con mayor correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).