Relación entre inteligencia emocional y satisfacción laboral en enfermeras de las áreas críticas del hospital provincial docente Belen-Lambayeque, 2012-2013
Descripción del Articulo
Dentro de la profesión de enfermería se presentan diversas situaciones que pueden generar en la persona alteraciones en cuanto a su potencial, autoeficacia y emociones, por ello nuestro: Objetivo es determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral en las enfermeras de las Á...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/638 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Inteligencia emocional Satisfacción laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Dentro de la profesión de enfermería se presentan diversas situaciones que pueden generar en la persona alteraciones en cuanto a su potencial, autoeficacia y emociones, por ello nuestro: Objetivo es determinar la relación entre Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral en las enfermeras de las Áreas Críticas del Hospital Provincial docente Belén – Lambayeque. La Metodología de estudio es de naturaleza Cuantitativa, tipo descriptivo correlacional, siendo la muestra en estudio de 30 enfermeras, que laboran en los servicios de Emergencia, Sala de Operaciones y Neonatología. Los instrumentos empleados fueron: Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn (1997) y Test Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma Carrillo (1999). Las conclusiones a que se arribaron fueron las siguientes: El coeficiente de correlación de Person es altamente significativa (P<0.01) lo que denota que existe relación entre Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral, además se evidencia que la Inteligencia Emocional se encuentra en un nivel promedio mostrada en un 66.7% lo que indica una capacidad emocional media, entendiéndose que hay algunos componentes que aún las enfermeras debe desarrollar, de igual manera el nivel de la satisfacción laboral es regular con 60%, lo que muestra que la mayoría de los profesionales no tienen un grado de conformidad alto respecto a su satisfacción laboral, lo que repercute muchas veces en la calidad de atención. Con lo que se confirma la hipótesis de que existe una relación significativa entre Inteligencia emocional y Satisfacción Laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).