Personal branding como herramienta para posicionar la imagen profesional de egresados de Artes & Diseño Gráfico Empresarial de la USS
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo proponer un modelo de personal branding basado en el posicionamiento de la imagen profesional de los egresados de la escuela profesional de Artes & diseño gráfico empresarial de la USS, partiendo de las dificultades laborales que afrontan los egresad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal branding Posicionamiento Imagen profesional Egresado Herramienta de personal branding http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo proponer un modelo de personal branding basado en el posicionamiento de la imagen profesional de los egresados de la escuela profesional de Artes & diseño gráfico empresarial de la USS, partiendo de las dificultades laborales que afrontan los egresados universitarios, por lo que se diseñó una herramienta como propuesta, que permita la gestión del personal branding para que logren posicionarse como referente en el sector laboral donde quieran desenvolverse, para ello la investigación fue básica, pues no se puso en práctica lo acontecimientos encontrados; asimismo, tuvo un enfoque cualitativo para recoger opiniones acerca del desenvolvimiento del profesional egresado en el mercado laboral y el diseño fue descriptivo propositivo, debido a que busca contribuir con un modelo de personal branding para que los egresados de ADGE, empiecen a gestionar su personal branding como una estrategia que inicia con el autoconocimiento y concluye con el lanzamiento de la marca personal. En cuanto a los resultados obtenidos, la imagen profesional del diseñador egresado ha sido óptima, pues se recogieron opiniones de los jefes del profesional, los cuales expresaron que el diseñador si cuenta con el perfil del trabajador que requiere la empresa, destacando de ellos la creatividad, responsabilidad y organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).