El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el apoyo de los egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa de los años 2019, 2020 y 2021, teniendo por objetivo determinar la relación que existe entre el personal branding y las exi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal branding Mercado laboral Egresados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el apoyo de los egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa de los años 2019, 2020 y 2021, teniendo por objetivo determinar la relación que existe entre el personal branding y las exigencias del mercado laboral en los egresados, con el propósito de hallar dicha relación a partir de la relación de las dimensiones desarrollo de habilidades, realidades cambiantes, demanda laboral, construcción de marca, análisis externo y análisis interno. Dicho tema fue analizado con la intención de observar cómo las exigencias del mercado laboral afectan en la empleabilidad y trabajo de los egresados, además de evaluar si sus perfiles profesionales son diferenciadores en comparación a otros profesionales que también buscan laboran en el campo de recursos humanos. Asimismo, analizar el personal branding de los egresados para analizar si buscan crear valor agregado a su marca personal lo cual podría generarles mayor empleabilidad. Finalmente, el informe final de tesis está conformado por cuatro capítulos, en el primero se desarrolla el planteamiento teórico de la investigación, en el segundo capítulo el marco teórico, en el tercer capítulo el procedimiento metodológico de la investigación y en el cuarto capítulo la presentación de los resultados de la investigación junto a la conclusiones, recomendaciones y anexos correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).