El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el apoyo de los egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa de los años 2019, 2020 y 2021, teniendo por objetivo determinar la relación que existe entre el personal branding y las exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Quispe, Carla Esmeralda, Valencia Ramos, Jeyson Aguedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal branding
Mercado laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_8ff96d4525a8476dd87af1eb11d40642
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19838
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bellido Medina, Rildo SantosSuarez Quispe, Carla EsmeraldaValencia Ramos, Jeyson Aguedo2025-04-08T16:59:51Z2025-04-08T16:59:51Z2024La presente investigación se desarrolló con el apoyo de los egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa de los años 2019, 2020 y 2021, teniendo por objetivo determinar la relación que existe entre el personal branding y las exigencias del mercado laboral en los egresados, con el propósito de hallar dicha relación a partir de la relación de las dimensiones desarrollo de habilidades, realidades cambiantes, demanda laboral, construcción de marca, análisis externo y análisis interno. Dicho tema fue analizado con la intención de observar cómo las exigencias del mercado laboral afectan en la empleabilidad y trabajo de los egresados, además de evaluar si sus perfiles profesionales son diferenciadores en comparación a otros profesionales que también buscan laboran en el campo de recursos humanos. Asimismo, analizar el personal branding de los egresados para analizar si buscan crear valor agregado a su marca personal lo cual podría generarles mayor empleabilidad. Finalmente, el informe final de tesis está conformado por cuatro capítulos, en el primero se desarrolla el planteamiento teórico de la investigación, en el segundo capítulo el marco teórico, en el tercer capítulo el procedimiento metodológico de la investigación y en el cuarto capítulo la presentación de los resultados de la investigación junto a la conclusiones, recomendaciones y anexos correspondientes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19838spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPersonal brandingMercado laboralEgresadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-34907272786174119686419106Evangelista Aliaga, Jose LuisEscobar Navarro, Luis AlbertoBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado(a) en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2979064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a21517eb-aa17-4fbd-aedd-ac1b3b893595/downloadfaf3968a10a2acaf72a5d3d4fe000254MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3442936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef1627a9-3434-4f9c-82b3-482224d5d019/download1a7580be3c7615af3d650dbec8f3cb5fMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf109650https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9eef733-1954-4699-a651-068daf6a9615/download391ed2770a19a612c0f1510dc45013aaMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf388689https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a457ea35-8ec9-440f-994a-ec33d9eccbb1/downloadb953c1374bbe68949bd9c08ddcdda7bfMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4fdcf017-d12a-401f-a592-87b27645cf68/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19838oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198382025-04-08 14:34:22.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
title El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
spellingShingle El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
Suarez Quispe, Carla Esmeralda
Personal branding
Mercado laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
title_full El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
title_fullStr El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
title_full_unstemmed El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
title_sort El personal branding y su relación con las exigencias del mercado laboral en los egresados de la escuela profesional de Relaciones Industriales, Arequipa, 2022
author Suarez Quispe, Carla Esmeralda
author_facet Suarez Quispe, Carla Esmeralda
Valencia Ramos, Jeyson Aguedo
author_role author
author2 Valencia Ramos, Jeyson Aguedo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Medina, Rildo Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Suarez Quispe, Carla Esmeralda
Valencia Ramos, Jeyson Aguedo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personal branding
Mercado laboral
Egresados
topic Personal branding
Mercado laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se desarrolló con el apoyo de los egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa de los años 2019, 2020 y 2021, teniendo por objetivo determinar la relación que existe entre el personal branding y las exigencias del mercado laboral en los egresados, con el propósito de hallar dicha relación a partir de la relación de las dimensiones desarrollo de habilidades, realidades cambiantes, demanda laboral, construcción de marca, análisis externo y análisis interno. Dicho tema fue analizado con la intención de observar cómo las exigencias del mercado laboral afectan en la empleabilidad y trabajo de los egresados, además de evaluar si sus perfiles profesionales son diferenciadores en comparación a otros profesionales que también buscan laboran en el campo de recursos humanos. Asimismo, analizar el personal branding de los egresados para analizar si buscan crear valor agregado a su marca personal lo cual podría generarles mayor empleabilidad. Finalmente, el informe final de tesis está conformado por cuatro capítulos, en el primero se desarrolla el planteamiento teórico de la investigación, en el segundo capítulo el marco teórico, en el tercer capítulo el procedimiento metodológico de la investigación y en el cuarto capítulo la presentación de los resultados de la investigación junto a la conclusiones, recomendaciones y anexos correspondientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-08T16:59:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-08T16:59:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19838
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19838
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a21517eb-aa17-4fbd-aedd-ac1b3b893595/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef1627a9-3434-4f9c-82b3-482224d5d019/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9eef733-1954-4699-a651-068daf6a9615/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a457ea35-8ec9-440f-994a-ec33d9eccbb1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4fdcf017-d12a-401f-a592-87b27645cf68/download
bitstream.checksum.fl_str_mv faf3968a10a2acaf72a5d3d4fe000254
1a7580be3c7615af3d650dbec8f3cb5f
391ed2770a19a612c0f1510dc45013aa
b953c1374bbe68949bd9c08ddcdda7bf
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1830031116184059904
score 13.950304
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).