Personal branding de los egresados de la facultad de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - sede Abancay 2015 – 2016
Descripción del Articulo
Esta tesis, hace referencia al personal branding de los egresados de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, la cual es un procedimiento estructural y sistemático que permite describir el propósito profesional, identidad e imagen personal, publico (ento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Egresados Facultad de administración Personal branding https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis, hace referencia al personal branding de los egresados de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, la cual es un procedimiento estructural y sistemático que permite describir el propósito profesional, identidad e imagen personal, publico (entorno competitivo), producto, posicionamiento y promoción (marketing) de los egresados del periodo 2015 - 2016. El planteamiento del problema general es: ¿Cómo es el personal branding de los egresados de la facultad de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - sede Abancay 2015 - 2016?: por lo que, el objetivo general de la investigación es: describir el personal branding de los egresados de la facultad de administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac - sede Abancay 2015 - 2016. La metodología de investigación se ha centrado en tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptivo, diseño de investigación transversal - no experimental y método deductivo. Empleando la técnica de encuesta, e instrumento el cuestionario, según la escala de Alfa de Cronbach, se percibe un valor de 0,919, lo que significa que, la valoración tiene alta confiabilidad del instrumento. El estudio, ha permitido llegar a las conclusiones siguientes: De acuerdo a los resultados hallados con esta investigación se llegó a la conclusión de que el 66,7% los egresados encuestados no tienen personal branding autentico e diferenciador, es decir, que, no tienen identificado su propósito profesional, no tienen claramente definido su identidad e imagen personal; y esto hace que no se posicionen en el mercado laboral, y a su vez, no se promocionan adecuadamente, Se sugiere a los egresados y a la facultad de administración, tomar en consideración las siguientes recomendaciones. Para contar con egresados altamente competitivos en el mercado laboral nacional e internacional de la facultad de administración, se recomienda incentivar a los estudiantes desde los últimos semestres a construir un personal branding (marca personal) autentica y diferenciador a largo plazo y permanente, a través de capacitaciones, talleres o llevando la asignatura de marca personal de forma obligatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).