Autoeficacia profesional y procrastinación laboral en colaboradores administrativos de una empresa de transportes de Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación tiene como propósito encontrar la relación entre autoeficacia profesional y procrastinación laboral en colaboradores administrativos de una empresa de transportes en Chiclayo. Este estudio tuvo como participantes 86 colaboradores administrativos, de ambos sexos masc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia profesional Procrastinación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación tiene como propósito encontrar la relación entre autoeficacia profesional y procrastinación laboral en colaboradores administrativos de una empresa de transportes en Chiclayo. Este estudio tuvo como participantes 86 colaboradores administrativos, de ambos sexos masculino (22 %) y femenino (78%), con edades entre los 21 y 48 años, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10; Maffei et al., 2012) y la Escala de Procrastinación en el Trabajo (PAWS; Metin et al., 2016). El presente estudio trata de una investigación cuantitativa, de tipo correlacional transversal. Los resultados logrados nos indican que existe una relación negativa y altamente significativa entre la variable autoeficacia profesional y la dimensión ciberpereza y sentido de servicio de la variable procrastinación laboral, lo que indicaría que, a menor autoeficacia profesional, mayor procrastinación laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).