Procrastinación laboral y autoeficacia profesional en trabajadores de modalidad remota en empresas del rubro comercial en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la procrastinación laboral y autoeficacia profesional en trabajadores de modalidad remota en empresas del rubro comercial en Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo básica, no experimental, descriptiva y correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collas Revelo, Ronald Royer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación laboral
Autoeficacia profesional
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la procrastinación laboral y autoeficacia profesional en trabajadores de modalidad remota en empresas del rubro comercial en Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo básica, no experimental, descriptiva y correlacional. La muestra estuvo conformada por 319 trabajadores en modalidad remota de Lima Metropolitana a quienes se les aplicó la Escala de Procrastinación en el Trabajo (PAWS) de 8 ítems y la Cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) de 10 ítems, ambas unidimensionales. El análisis de correlación se llevó a cabo a través de Rho de Spearman obteniendo como resultado una correlación inversa moderada (r=-.592; p<.001) se encontró un predominio del nivel bajo de procrastinación (66.4%) y un nivel promedio de autoeficacia (57.3%). Se concluye que, a mayor procrastinación menores niveles de autoeficacia en el trabajador de modalidad remota. En la comparación de ambas variables en cuanto al sexo no se encontraron diferencias estadísticas significativas; en la comparación por zonas de Lima Metropolitana para la procrastinación tampoco se hallaron diferencias. En la comparación por zonas para la autoeficacia, se hallaron diferencias estadísticas se infiere que la zona de Lima Metropolitana influye en la percepción de autoeficacia en el individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).