Conocimiento, prácticas y actitudes de estudiantes de enfermería sobre la atención de personas con tuberculosis Universidad Señor de Sipán, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento, prácticas y actitudes de estudiantes de enfermería sobre la atención de personas con tuberculosis Universidad Señor de Sipán, 2023. Metodología: Básica, no experimental, descriptiva, prospectiva. La muestra fueron 165 estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Vega, Lander Jakson, Díaz Hoyos, Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Prácticas
Tuberculosis
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento, prácticas y actitudes de estudiantes de enfermería sobre la atención de personas con tuberculosis Universidad Señor de Sipán, 2023. Metodología: Básica, no experimental, descriptiva, prospectiva. La muestra fueron 165 estudiantes de enfermería. Resultados: Existe asociación (p<5%) entre el nivel de conocimiento del estudiante y si este estudió otra carrera de salud previamente; existe asociación estadística entre el nivel de prácticas de atención y el ciclo académico, ocupación del estudiante y si este estudió otra carrera de salud previamente. Existe asociación estadística entre el nivel de actitudes de atención, ciclo académico estudiante y si este estudió otra carrera de salud previamente. Conclusiones: Implementar programas de capacitación a los estudiantes de enfermería que permita mejorar sus conocimientos sobre el cuidado de las personas con tuberculosis; con ello sus prácticas y actitudes referente al cuidado de los pacientes con TBC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).