Valoración del informe pericial psiquiátrico en acusados de delitos de violación sexual como criterio judicial para fijar la pena
Descripción del Articulo
La valoración del informe pericial psiquiátrico representa un elemento crucial en el proceso judicial, ya que no solo contribuye a la identificación de la culpabilidad y a la aplicación de la sanción pertinente, sino que también fomenta una comprensión más amplia y holística de los aspectos relacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pericia psiquiátrica Valoración Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La valoración del informe pericial psiquiátrico representa un elemento crucial en el proceso judicial, ya que no solo contribuye a la identificación de la culpabilidad y a la aplicación de la sanción pertinente, sino que también fomenta una comprensión más amplia y holística de los aspectos relacionados con la salud mental en el contexto del derecho penal. Las investigadoras se plantearon como objetivo principal analizar si regulación de la obligatoriedad de realizar la valoración del informe pericial psiquiátrico en acusados de delito de violación sexual permitiría sería un criterio judicial importante para fijar la pena. Se realizó un trabajo de finalidad básica, siguió un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, se hizo uso de fuentes documentales y técnica de análisis documental concluyéndose que la admisión de una pericia psiquiátrica que no cumple con los requisitos de rigurosidad puede vulnerar varios derechos fundamentales, tanto de la persona evaluada como de las partes involucradas en el proceso legal, tales como derecho a un juicio justo, derecho a la defensa, presunción de inocencia, integridad personal, salud mental e igualdad ante la ley. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).