Calidad de vida desde la perspectiva de pacientes con cáncer de mama en el Hospital Regional Lambayeque. 2020- 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar la perspectiva de la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama. Esta investigación fue de tipo cualitativa y diseño de estudio de caso, que contó con una muestra de 6 mujeres mayores de 18 años de la institución de salud de Lambayeque....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Vida Cáncer de mama Dimensión física Dimensión psicológica Dimensión sociofamiliar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar la perspectiva de la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama. Esta investigación fue de tipo cualitativa y diseño de estudio de caso, que contó con una muestra de 6 mujeres mayores de 18 años de la institución de salud de Lambayeque. El instrumento que se aplicó para esta investigación fue una guía de entrevista semiestructurada. Teniendo como resultados que en la dimensión física presentan dificultades como dolor, malestar general, vómitos, por otro lado, en la parte psicológica, teniendo consecuencias como miedo, tristeza, ansiedad, baja autoestima y percepción mala de su imagen corporal, así mismo, en la dimensión sociofamiliar, presenta alejamiento de las personas de su alrededor como ruptura de relación con sus conyugues. Como conclusión podemos decir que la perspectiva de la calidad de vida de estas mujeres con cáncer de mama es mala, ya que en todas las dimensiones que concierne calidad de vida están afectadas de gran manera, es por ello que no solamente los profesionales de la salud se deben concentrar en una parte biomédica si no a un nivel holístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).