Bullying en el Aula y Rendimiento Académico en Estudiantes del Segundo de Secundaria. I. E. Fe y Alegría 14, Nuevo Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

En la tesis de investigación denominada Bullying en el aula y rendimiento académico en estudiantes del segundo de secundaria. I. E. Fe y Alegría 14,Nuevo Chimbote, 2017.Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el bullying en el aula y rendimiento académico en estudiantes del segundo de secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Saldaña, Rosalín Leslye
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Rendimiento Académico
Dimensión Física
Dimensión Verbal
Dimensión Psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la tesis de investigación denominada Bullying en el aula y rendimiento académico en estudiantes del segundo de secundaria. I. E. Fe y Alegría 14,Nuevo Chimbote, 2017.Cuyo objetivo fue determinar la relación entre el bullying en el aula y rendimiento académico en estudiantes del segundo de secundaria. Esta es una investigación de estudio correlacional donde se estableció la relación de las dos variables el Bullying y rendimiento académico ,se utilizó la técnica de la encuesta aplicando el cuestionario con ítems para las tres dimensiones de la variable bullying, para la variable rendimiento académico se usó la ficha consolidada de notas aquella que recoge la información de los resultados de los estudiantes ,la población fue determinada por el segundo año de secundaria, se utilizó fórmulas estadísticas donde se obtuvo la muestra representativa de 61 estudiantes escogiéndose al azar entre las cuatro secciones entre hombres y mujeres, se solicitó consentimiento de los tutores para la aplicación del cuestionario, los datos se procesaron usando los conocimientos estadísticas con tablas y gráficos los cuales establecieron relación de ambas variables especificando una correlación positiva, con relación inversa; es decir, a mayor presencia de bullying menor rendimiento académico y a menor presencia de bullying mayor rendimiento académico. Los resultados obtenidos en la investigación determinaron la existencia del nivel de bullying bajo en la dimensión física y medio en las dimensiones de bullying verbal y psicológico. De estos resultados se puede decir que los estudiantes se sienten vulnerados cuando se evidencia la presencia del bullying en el aula; por tanto disminuye el resultado de su proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).