Funcionalidad familiar y bullying en estudiantes de 2do. de secundaria de una institución educativa de Huancayo, 2019
Descripción del Articulo
La finalidad general fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y bullying en estudiantes de segundo de secundaria en la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo, 2019; en esta investigación de enfoque cuantitativo, se empleó el método científico, tipo de investigación básica,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Dimensión cohesión Dimensión adaptabilidad Bullying Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La finalidad general fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y bullying en estudiantes de segundo de secundaria en la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo, 2019; en esta investigación de enfoque cuantitativo, se empleó el método científico, tipo de investigación básica, nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal correlacional, contando con una muestra de 175 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 12 y 13 años de edad; para la recolección de datos se utilizó el Instrumento para la evaluación de bullying (INSEBULL) y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), los cuales cumplen con los suficientes criterios de validez y confiabilidad. En los resultados se observó una prevalencia del nivel balanceado de funcionamiento familiar (40,6%); así mismo, se obtuvo una prevalencia de un nivel bajo de bullying (63,4%). La conclusión indica que no existe relación significativa entre funcionalidad familiar y bullying en estudiantes de segundo de secundaria en la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo durante el año 2019, lo cual significa que una variable se relaciona con la otra y viceversa. Por lo que se recomienda la publicación de los resultados dentro de la Institución Educativa María Inmaculada para que se tomen las medidas pertinentes y así mismo en la universidad para que sirva de referencia a futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).