Implementacion de una intervención educativa de salud bucal para mejorar el nivel de conocimiento de los padres de familia de la I.E. Virgen María Auxiliadora n° 001, Chiclayo -2016
Descripción del Articulo
Son muy pocos los programas de salud bucal que se implantan en los colegios de educación inicial, por tal motivo los padres de familia muchas veces desconocen a la hora de brindar información a sus hijos sobre ello. El presente trabajo de investigación va dirigido a los padres de familia para que pu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud bucal Intervención educativa Conocimientos Padres de familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Son muy pocos los programas de salud bucal que se implantan en los colegios de educación inicial, por tal motivo los padres de familia muchas veces desconocen a la hora de brindar información a sus hijos sobre ello. El presente trabajo de investigación va dirigido a los padres de familia para que puedan elevar su conocimiento y así ayudar en las conductas de sus hijos y en el entorno familiar. El objetivo de este estudio fue implementar una intervención educativa de salud bucal para mejorar el nivel de conocimiento de los padres de familia. Fue un estudio de tipo cuantitativo y experimental. La muestra estuvo constituida por 100 padres de familia de educación inicial. Se aplicó una encuesta estructurada para la recolección de datos del nivel de conocimiento sobre salud bucal. Se solicitó permiso a la directora de la institución educativa, posteriormente se aplicó la encuesta y se realizaron dos charlas educativas al finalizar se aplicó la misma encuesta. Antes de la intervención educativa presentaron un nivel de conocimiento malo (51%), regular (46%) y bueno (3%), pero después de la intervención educativa el 100 % de los encuestados presentaron un nivel de conocimiento bueno. Se comprobó el efecto del aprendizaje después de la implementación de una intervención educativa mediante charlas porque demostró que los padres de familia lograron elevar su nivel de conocimiento de malo a bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).