Caracterización mecánica de la adición de microsílice por cemento para la elaboración de concreto

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo la caracterización de las propiedades al adicionar microsílice por cemento para la elaboración del concreto. Se elaboraron 216 muestras de concreto para la evaluación de la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad, por lo cual se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Panta, Jorge Keny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsílice
Concreto patrón
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo la caracterización de las propiedades al adicionar microsílice por cemento para la elaboración del concreto. Se elaboraron 216 muestras de concreto para la evaluación de la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad, por lo cual se trabajó con un grupo control que estuvo conformado por muestras de concreto sin ninguna adición y tres grupos experimentales conformados por muestras con adición de microsílice en porcentajes de 4%, 6% y 8%. Los resultados analizados mostraron que la adición de 8% de microsílice mejoran las propiedades mecánicas del concreto, aumentando su valor en 30.25% y 20.11% para resistencia a la compresión, 30.06% y 19.91% para resistencia a la tracción, 30.38% y 20.29% para resistencia a la flexión y, 28.64% y 5.93% para módulo de elasticidad, correspondiendo a los diseños de f’c= 210 kg/cm² y f’c=280 kg/cm² respectivamente. En base a lo anteriormente mencionado, se concluye que la adición de microsílice en la mezcla contribuye a mejorar las propiedades mecánicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).