Evaluación de las propiedades del mortero adicionando fibra de cascara de coco para la construcción de muros

Descripción del Articulo

En el uso de componentes naturales en la fase de la construcción, es indispensable destacar el aprovechamiento de estos recursos, por lo que la fibra de coco son una excelente opción, gracias a su particularidad de resistencia y durabilidad, haciéndolas ideales en la elaboración de morteros. Cuyo ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Sanchez, Yan Carlos, Tesen Muñoz, Franklin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
Fibra de coco
Resistencia
Albañilería
Fibras naturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el uso de componentes naturales en la fase de la construcción, es indispensable destacar el aprovechamiento de estos recursos, por lo que la fibra de coco son una excelente opción, gracias a su particularidad de resistencia y durabilidad, haciéndolas ideales en la elaboración de morteros. Cuyo objetivo es determinar el prestigio de las fibras de coco (FC), en las características de los morteros. Se realizaron mesclas con dosificación de 1:3, 1:4 y 1:5, incorporando fibras de cocos, previamente tratadas con 10 gr/l de cal en agua para quitar impurezas, en proporción de 0,5%, 1%, 1,5% y 2% en correlación al peso de cemento; consiguientemente, se elaboraron pruebas de fluidez, resistencias a flexión y compresión de probetas de morteros; asimismo se determinó el comportamiento de la mampostería de ladrillos de arcilla a través de las resistencias a flexión, compresión axial en prismas y compresión diagonal en muretes. El rendimiento más conveniente fue el 1:3 con incorporación de 0,5% de fibras, que mostraron un incremento de las resistencias a la flexión del 15.20% con respecto al mortero patrón. Previamente, en los ensayos de resistencia a compresión, resistencia a la tracción y la compresión diagonal en muretes presentaron un incremento del 9.8%, 9.74% y 12.72%, directamente, con la adición de 0,5% de fibras de cocos en morteros de dosificación 1:3, en el momento que se comprobaron con las muestras Patrón. Se concluyó que las incorporaciones de las fibras de cocos contribuyen propiciamente a las propiedades del mortero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).