ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA EXPORTACIÓN DE ARTESANÍAS DE ALGODÓN NATIVO DE LA “ASOCIACIÓN DE ARTESANAS MANOS CON TALENTO” – LAMBAYEQUE PERIODO 2018 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva por título “Estrategias de marketing para la exportación de artesanías de algodón nativo de la asociación de artesanas manos con talento – Lambayeque periodo 2018 – 2020” se tuvo como objetivo proponer las estrategias de marketing para incrementar las exportacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Picón, Yuri Tatiana, Milla Nevado, Jhonny Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanías
Estrategia
Exportación
Marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación que lleva por título “Estrategias de marketing para la exportación de artesanías de algodón nativo de la asociación de artesanas manos con talento – Lambayeque periodo 2018 – 2020” se tuvo como objetivo proponer las estrategias de marketing para incrementar las exportaciones de artesanías de algodón nativo de la asociación de artesanas manos con talento- Pomac III, del distrito de Pítipo, departamento de Lambayeque. Se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo - descriptivo, no experimental transversal descriptiva porque se observó la situación y se analizó la realidad independientemente sin influir en las variables de la investigación. Con un tipo de muestra no probabilística porque se incluye a todas las personas disponibles que representan la población. Los resultados mostraron que la asociación está conformada por 12 integrantes, artesanas dedicadas a la elaboración de artesanías usando algodón nativo, una de sus ventajas es que cultivan su principal materia prima que es el algodón nativo. Por otro lado, la gran mayoría de artesanas (92%) indicaron que no habían recibido ninguna capacitación sobre marketing y los tipos de estrategias que existen. Se concluye que las estrategias de marketing de crecimiento favorece mucho al incremento de la exportación de artesanías de algodón nativo porque contribuye al producto pueda posicionarse mediante campañas publicitarias, así como también la participación en ferias nacionales e internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).