Plan de desarrollo de competencias directivas para las artesanas de algodón nativo. Estudio de caso : zona norte de Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta que permita desarrollar las competencias de negocio, personales e interpersonales que necesitan las mujeres artesanas de algodón nativo para lograr su crecimiento. El diseño de la investigación es descriptivo y trans...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1332 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cualificaciones profesionales Artesanía Algodón Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo principal elaborar una propuesta que permita desarrollar las competencias de negocio, personales e interpersonales que necesitan las mujeres artesanas de algodón nativo para lograr su crecimiento. El diseño de la investigación es descriptivo y transversal ya que la investigación se centró en analizar cuál era el nivel de competencias de las artesanas en un determinado momento; y es de tipo mixto porque incluye las características de los enfoques cualitativo y cuantitativo. La investigación se inició por una evaluación del nivel de competencias de las artesanas mediante la aplicación de una encuesta estructurada elaborada en base al modelo de competencias directivas de Cardona. Así mismo se emplearon otros métodos como la observación y las entrevistas para la recolección de datos. El resultado fue que en las dos asociaciones estudiadas; las competencias de negocio y las interpersonales son las menos desarrolladas, lo cual limita el crecimiento de las asociaciones y su desarrollo económico en el sector. Para solucionar esta problemática, se propone el desarrollo de competencias directivas en base a talleres; utilizando técnicas específicas y adecuadas para lograr el desarrollo de competencias en este tipo de comunidades rurales; los talleres serán realizados por un coach y una consultora con el fin de elevar la eficacia del plan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).