Propuesta de implementación del código QR como nuevo mecanismo de seguridad extraprotocolar para notarias en tumbes

Descripción del Articulo

Se estableció como objetivo justificar la implementación del código Qr como nuevo mecanismo de seguridad extraprotocolar para notarias en Tumbes,2023. Tras la superación de la covid19 y el masivo avance tecnológico miles de personas tuvieron que extraer los aspectos más positivos de cada situación;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Santos, Ana Claudia Brigitte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación QR
Protocolar
Seguridad Jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se estableció como objetivo justificar la implementación del código Qr como nuevo mecanismo de seguridad extraprotocolar para notarias en Tumbes,2023. Tras la superación de la covid19 y el masivo avance tecnológico miles de personas tuvieron que extraer los aspectos más positivos de cada situación; ante ello se aumentó el uso constante de la tecnológica. Ubicándonos en el plano notarial la presente investigación busca mejorar la seguridad jurídica de la que gozan los instrumentos notariales específicamente en los tramites extraprotocolares, así mismo busca reducir la excesiva carga procesal que tienen los asistentes notariales y habiendo precisando que existe un mecanismo rápido y de bajo costo que pueda brindar una solución. Tras la aplicación de la entrevista la población coincidió con la necesidad de que se implemente un nuevo mecanismo de seguridad y también eligieron como mejor opción al código Qr con más almacenamiento y de última creación. Concluyendo en que los documentos extraprotocolares se encuentran en estado vulnerable puesto que no gozan de los mismos mecanismos de seguridad que los protocolares, indicando también que la Ley del Notariado no obliga a ninguna de las partes a guardar un registro del trámite o a realizar evaluaciones exhaustivas para poder acceder a la tramitación. Podemos afirmar también que se puede adaptar 3 tipos de códigos Qr sin embargo la población mostro más aceptación por el código Qr que cuenta con 7089 caracteres de almacenamiento y velocidad de procesamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).