Las herramientas tecnológicas y su aplicación en el ejercicio de la función notarial en el distrito de Miraflores, en el año 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis trata una de las grandes problemáticas en la actualidad de nuestro país “Las herramientas tecnológicas y su aplicación en el ejercicio de la función notarial”. Fue realizada con el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de las herramientas tecnológicas asegura el ejerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ramírez, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función notarial
Herramientas tecnológicas
Actos protocolares
Actos extra - protocolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis trata una de las grandes problemáticas en la actualidad de nuestro país “Las herramientas tecnológicas y su aplicación en el ejercicio de la función notarial”. Fue realizada con el objetivo de determinar en qué medida la aplicación de las herramientas tecnológicas asegura el ejercicio de la función notarial, para lo cual se recopilo información utilizando procedimientos metodológicos estándares seleccionando y aplicando la técnica de encuesta mediante cuestionario estructurado, que fue aplicando tanto a muestras constituidas abogados especialistas en Derecho Notarial e Ingenieros de Sistemas de los despachos notariales en el distrito de Miraflores. Igualmente, con el fin de desarrollar el marco teórico sobre las variables herramientas tecnológicas y función notarial, se utilizó el aporte de diferentes especialistas, quienes facilitaron el acopio de material bibliográfico, enriqueciendo el tema en referencia y clarificando los alcances que tiene las herramientas tecnológicas así como su aplicación en el ejercicio de la función notarial. En el trabajo de campo, se utilizó la encuesta con alternativa de respuestas siendo aplicada a las muestras elegidas. La contrastación y discusión de hipótesis permitió, arribar así a conclusiones y recomendaciones, estableciéndose en general que la aplicación de las herramientas tecnológicas, constituyen una garantía de credibilidad y confianza para el ejercicio de la función notarial. En la última parte de la tesis se ha considerado recomendaciones, los aportes, sugerencias planteadas en el estudio, consideradas como viables frente al problema, motivo de investigación que demuestra la importancia del tema tratado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).