Actitudes hacia la violencia escolar y funcionalidad familiar en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa de San Ignacio – Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre actitudes hacia la violencia escolar y funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Ignacio - Cajamarca. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rol de la Familia Actitud del estudiante Violencia Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre actitudes hacia la violencia escolar y funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Ignacio - Cajamarca. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte transversal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 118 estudiantes del 3° grado de secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la escala funcionalidad familiar (FACES III) y la escala de actitud hacia la violencia escolar (AVE-E), ambos instrumentos fueron validados para fines del estudio y para el análisis de datos se utilizó el programa JAMOVI v. 2.13.27. Los hallazgos evidencian que, entre la escala de actitudes hacia la violencia escolar y la dimensión de cohesión familiar, existe relación entre las variables de estudio con tamaño del efecto pequeño (Rho=0.268; p<0.003), en cambio, entre actitudes hacia la violencia escolar y la dimensión de flexibilidad familiar no existe relación. En cuanto a la dimensión de cohesión familiar y la dimensión de respuesta emocional negativa se encontró (Rho=0.327; p<0.001) y entre cohesión familiar y la dimensión de respuesta actitudinal positiva se encontró (Rho=0.202; p<0.028), indicando que existe relación entre las variables. En cuanto a la dimensión de flexibilidad familiar y la dimensión de respuesta actitudinal negativa, se encontró que existe relación con tamaño del efecto pequeño y de tipo inversa entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).