Actitudes hacia el amor en adolescentes

Descripción del Articulo

Este trabajo teórico se enmarca dentro del tipo de investigación cualitativa, tiene como propósito conocer el contexto actual de las investigaciones referentes a las actitudes hacia el amor en adolescentes. Esto se llevó a cabo por medio del análisis documental de la información extraída de reposito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Pizarro, Zoraida Mariel, Luna Julca, Brenda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Amor
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo teórico se enmarca dentro del tipo de investigación cualitativa, tiene como propósito conocer el contexto actual de las investigaciones referentes a las actitudes hacia el amor en adolescentes. Esto se llevó a cabo por medio del análisis documental de la información extraída de repositorios de alto impacto. Se considera, para tal fin, organizar los datos en apartados que detallan a los referentes teóricos más relevantes, los conceptos principales y las hipótesis de otras investigaciones. Los resultados dan a conocer, en principio, que el modelo teórico más estudiado, es la teoría triangular del amor, propuesta por Sternberg (1989), quien señala que éste está compuesto por tres factores: intimidad, pasión y compromiso. Por otro lado, se pueden apreciar las definiciones de los términos asociados a la variable de estudio, donde, principalmente, se reconoce a las actitudes hacia el amor como la valoración que se realiza de las personas y/o situaciones que se ven implicadas en ello. En el apartado final, se aprecian las consideraciones finales surgidas de diversas investigaciones que se encuentran alojadas en bases de datos científicas de alto impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).