EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018

Descripción del Articulo

La investigación consistió en determinar la efectividad de un programa educativo para cuidado de la salud bucal en los niños educación de primaria de la I.E.P. “Monseñor Ignacio de Orbegoso” - Chiclayo 2018. La finalidad fue mejorar las necesidades sobre cuidado de salud bucal en un grupo de estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Baldera, Edwin Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Educativo
Cuidado
Salud
Bucal
Dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_94b673777930ebb2f64b0879b7e18fdd
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6100
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Valenzuela Ramos, Marisel RoxanaSosa Baldera, Edwin Smith2019-07-17T15:02:07Z2019-07-17T15:02:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/6100La investigación consistió en determinar la efectividad de un programa educativo para cuidado de la salud bucal en los niños educación de primaria de la I.E.P. “Monseñor Ignacio de Orbegoso” - Chiclayo 2018. La finalidad fue mejorar las necesidades sobre cuidado de salud bucal en un grupo de estudiantes para evitar la presencia de enfermedades y caries dentarias y puedan gozar de una salud más aceptable. Para efectos dela investigación se diseñó una metodología de tipo aplicada con diseño de pre test y post test y un programa educativo aplicado. El instrumento se aplicó a 90 estudiantes del nivel primaria en dos momentos: antes y después de aplicar el programa educativo. Para el procesamiento estadístico se utilizó el software Excel que permitió procesar los resultados en tablas. En el pre test el grupo se ubicó de modo general en las escalas bajo y regular; mientras que en el post test el grupo evidencia capacidades y habilidades desarrolladas ubicándose en los niveles alto y muy alto. Los resultados de la investigación demuestran que el programa aplicado fue efectivo pues evidencia significatividad al contrastar los dos momentos de la evaluación pues el grupo emigró de los niveles bajo y regular a los niveles alto y muy alto. Demostrándose con ello que el programa fue efectivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSProgramaEducativoCuidadoSaludBucalDentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSosa Baldera Edwin Smith.pdfSosa Baldera Edwin Smith.pdfapplication/pdf2991519http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/1/Sosa%20Baldera%20Edwin%20Smith.pdf92f2fcbc5bbad3b2f70825859230d4b6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTSosa Baldera Edwin Smith.pdf.txtSosa Baldera Edwin Smith.pdf.txtExtracted texttext/plain125676http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/3/Sosa%20Baldera%20Edwin%20Smith.pdf.txtc28e78f372468aa6138f2ad342c014b1MD53THUMBNAILSosa Baldera Edwin Smith.pdf.jpgSosa Baldera Edwin Smith.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8904http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/4/Sosa%20Baldera%20Edwin%20Smith.pdf.jpgec68bd7adfac1e00ceada7cc96b3925aMD5420.500.12802/6100oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/61002021-04-23 01:58:26.809Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
title EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
spellingShingle EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
Sosa Baldera, Edwin Smith
Programa
Educativo
Cuidado
Salud
Bucal
Dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
title_full EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
title_fullStr EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
title_full_unstemmed EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
title_sort EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD BUCAL EN NIÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA -2018
author Sosa Baldera, Edwin Smith
author_facet Sosa Baldera, Edwin Smith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Ramos, Marisel Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Baldera, Edwin Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa
Educativo
Cuidado
Salud
Bucal
Dental
topic Programa
Educativo
Cuidado
Salud
Bucal
Dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La investigación consistió en determinar la efectividad de un programa educativo para cuidado de la salud bucal en los niños educación de primaria de la I.E.P. “Monseñor Ignacio de Orbegoso” - Chiclayo 2018. La finalidad fue mejorar las necesidades sobre cuidado de salud bucal en un grupo de estudiantes para evitar la presencia de enfermedades y caries dentarias y puedan gozar de una salud más aceptable. Para efectos dela investigación se diseñó una metodología de tipo aplicada con diseño de pre test y post test y un programa educativo aplicado. El instrumento se aplicó a 90 estudiantes del nivel primaria en dos momentos: antes y después de aplicar el programa educativo. Para el procesamiento estadístico se utilizó el software Excel que permitió procesar los resultados en tablas. En el pre test el grupo se ubicó de modo general en las escalas bajo y regular; mientras que en el post test el grupo evidencia capacidades y habilidades desarrolladas ubicándose en los niveles alto y muy alto. Los resultados de la investigación demuestran que el programa aplicado fue efectivo pues evidencia significatividad al contrastar los dos momentos de la evaluación pues el grupo emigró de los niveles bajo y regular a los niveles alto y muy alto. Demostrándose con ello que el programa fue efectivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T15:02:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T15:02:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6100
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/1/Sosa%20Baldera%20Edwin%20Smith.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/3/Sosa%20Baldera%20Edwin%20Smith.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6100/4/Sosa%20Baldera%20Edwin%20Smith.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92f2fcbc5bbad3b2f70825859230d4b6
b519f6a4147348867806850d5b025222
c28e78f372468aa6138f2ad342c014b1
ec68bd7adfac1e00ceada7cc96b3925a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955052776882176
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).