Percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido. Centro de salud Monsefú. Chiclayo. 2019

Descripción del Articulo

El estudio: Percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido. Centro de Salud Monsefú. Chiclayo. 2019. Objetivo general: describir la percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido. Tipo de investigación, cualitativo, el abordaje metodológico fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salazar, Beatriz de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
contacto piel a piel
recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio: Percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido. Centro de Salud Monsefú. Chiclayo. 2019. Objetivo general: describir la percepción de la madre sobre el contacto piel a piel con el recién nacido. Tipo de investigación, cualitativo, el abordaje metodológico fue estudio de caso, la muestra fue de 10 madres puérperas, obtenida por saturación. Resultados: Tres categorías: Categoría I: Percibiendo el primer contacto con el recién nacido: Se consideró las diversas experiencias de las madres en el momento del contacto piel a piel: alegría, emoción y satisfacción; incluyen 2 subcategorías: Experimentando alegría en el contacto con el recién nacido y sintiendo la recompensa después del dolor. La categoría II: Percibiendo la necesidad de la presencia paterna: las madres expresan la necesidad e importancia de la presencia del padre en el momento del parto y que él tenga la experiencia de este primer contacto; incluye 2 subcategorías: Necesitando la presencia paterna y valorando la presencia paterna en el parto. En la categoría III: Reconociendo la labor de la enfermera, las madres identifican y reconocen la presencia del profesional de Enfermería en esta etapa, sobre todo se recalca el buen trato y el apoyo constante. Consideraciones finales: Las madres expresan sentimientos de felicidad, alegría al tener contacto con el recién nacido, valoran la presencia del padre, para afianzar lazos afectivos entre ellos y por último se reconoce la presencia del profesional de Enfermería en el fomento del contacto piel a piel con el recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).