Efectividad de la estrategia educativa de salud sexual para el conocimiento sobre prevención del embarazo adolescente en institución educativa Monsefú-Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo por objetivo, determinar la efectividad de la estrategia educativa de salud sexual para el conocimiento sobre prevención del embarazo adolescente en una Institución Educativa en Monsefú-Chiclayo, Región Lambayeque. El tipo de investigación fue preexperimental, de diseño tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Huaman, Nadia Antuaneth del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Educación en salud
Embarazo en Adolescencia
Salud Sexual
Servicios Preventivos de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo por objetivo, determinar la efectividad de la estrategia educativa de salud sexual para el conocimiento sobre prevención del embarazo adolescente en una Institución Educativa en Monsefú-Chiclayo, Región Lambayeque. El tipo de investigación fue preexperimental, de diseño transversal y aplicado. La población lo constituyeron 48 adolescentes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario, cuya validez fue obtenida mediante juicio de 3 expertos y la confiabilidad según Alfa de Cronbach con un valor de 0.878. Los resultados revelaron que, el promedio general del nivel de conocimiento después la estrategia educativa, aumentó de 11.79 con una desviación estándar de ±4.26 a 15.16 con una desviación estándar de ±3.20. El valor p (<0.0001) obtenido podría determinar que las diferencias entre los puntajes pre y post test son estadísticamente significativas. En el análisis multivariado, el coeficiente βa fue de 0.62 (IC 95%: 0.50 – 0.73) y valor p < 0.001, confirmando que la asociación entre el nivel de conocimiento pre y post test sigue siendo significativa incluso al controlar otros factores. Se llegó a la siguiente conclusión: se observó un mayor promedio del puntaje en el nivel de conocimiento, posterior a la aplicación de la estrategia, a través del cual se determinó la efectividad de dicha estrategia educativa de Salud Sexual para el conocimiento sobre Prevención de embarazo adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).