Determinar la modificatoria del art. 19 del D.S.N º 024-2002-MTC para mejorar la reparación civil en los daños y perjuicios a terceros
Descripción del Articulo
A través de los medios de comunicación, se sabe que, a diario, en el Perú, se ocasionan un sinnúmero de accidentes automovilísticos que traen consigo desafortunadas y alarmantes consecuencias, incrementando de tal manera las cifras de lesiones graves y/o fallecimientos. Cuando dichos casos llegan al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modificatoria reparación civil daños perjuicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | A través de los medios de comunicación, se sabe que, a diario, en el Perú, se ocasionan un sinnúmero de accidentes automovilísticos que traen consigo desafortunadas y alarmantes consecuencias, incrementando de tal manera las cifras de lesiones graves y/o fallecimientos. Cuando dichos casos llegan al Poder Judicial después de extensos procedimientos, el seguimiento brindado finaliza con una sentencia en cuyos fallos se determinan montos insignificantes, entre los 2,000 a 10,000 nuevos soles de reparación civil en promedio a favor de las víctimas; y que evidentemente no logran cubrir en su totalidad los gastos ocasionados, creando así un verdadero conflicto social. Por ello, la temática y finalidad de la presente investigación está basada en una problemática que solicita urgentemente una apropiada alternativa de solución respecto a la “reparación civil” que proporciona el SOAT y el actor del delito en concordancia con el monto indemnizatorio al momento de resarcir un hecho culposo, proponiendo la modificatoria del Art. 19 del D.S.N º 024-2002-MTC. Para esta investigación no experimental de corte transversal y aplicada, además del análisis documental, se desarrolló una encuesta basada en un cuestionario de 30 interrogantes dirigido a 182 abogados especialistas en Derecho Civil de la región, cuyos resultados fueron procesados en los softwares Microsoft Excel y SPSS. Como conclusión, se obtiene que tanto el SOAT como el actor de delito deban otorgar un monto indemnizatorio independiente que logre resarcir plenamente los daños morales, patrimoniales y al proyecto de vida de los agraviados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).