Criterio indemnizatorio por daños y perjuicios a menores de edad como reparación integral del delito de violación sexual, Chepén, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “El criterio indemnizatorio de daños y perjuicios a menores de edad como reparación integral del delito de violación sexual, Chepén, 2023”, cuyo objetivo general fue investigar el criterio indemnizatorio de daños y perjuicios a menores de edad como reparación integral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldea Elias, Martha Yeruxa, Diaz Garcia, Yosselin Briguitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterio indemnizatorio
Reparación integral
Daños y perjuicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “El criterio indemnizatorio de daños y perjuicios a menores de edad como reparación integral del delito de violación sexual, Chepén, 2023”, cuyo objetivo general fue investigar el criterio indemnizatorio de daños y perjuicios a menores de edad como reparación integral del delito de violación sexual. Chepén, 2023. La metodología utilizada fue tipo básica, con un enfoque cualitativo y un diseño basado en el análisis temático; teniendo como técnica a la entrevista, como instrumento de recolección de datos a la guía de entrevista y como escenario de estudio se tuvo a la provincia de Chepén. Como resultado se afirmó que, los criterios indemnizatorios idóneos para el delito de violación sexual en menores de edad son: la proporcionalidad, la unificación de criterios resarcitorios, la pena perpetua y el principio de favorecimiento a la víctima. Concluyéndose que, el criterio indemnizatorio por daños y perjuicios como reparación integral en el delito de violación sexual a menores de edad, se basa en la vulneración por deficiencia de los principios de proporcionalidad de la pena, justicia, igualdad, dignidad humana y daño causado, ya que el criterio indemnizatorio debe ser aplicado para el favorecimiento a la víctima y el interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).