Sistema de gestión logística para mejorar la productividad de la empresa Bametsa S.A.C. 2018

Descripción del Articulo

Para mejorar la productividad del área logística, caso: empresa BAMETSA S.A.C., la cual se dedica a la prestación de servicios de ingeniería, cabe mencionar, servicios civiles, eléctricos y mecánicos por medio de la ejecución de proyectos, se tuvo a bien diagnosticar su sistema de gestión logística,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Sánchez, Jean Hayroid, Vásquez Sánchez, Oscar Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para mejorar la productividad del área logística, caso: empresa BAMETSA S.A.C., la cual se dedica a la prestación de servicios de ingeniería, cabe mencionar, servicios civiles, eléctricos y mecánicos por medio de la ejecución de proyectos, se tuvo a bien diagnosticar su sistema de gestión logística, en su concesión del proyecto “Construcción de nave industrial para el procesado de la palta”, para la empresa Agrícola Cerro Prieto .La presente tesis de investigación comprende la descripción de los procesos involucrados en el área logística de la empresa BAMETSA S.A.C. Se identificara los problemas y causas suscitados en la labor diaria del área, para posteriormente desarrollar el diagnostico en sus procesos logísticos actuales y a partir de esto poder identificar los métodos y métricas que más se adecuan para poder corregir, aquellos problemas o ineficiencias que se suscitan, y a partir de ello proponer mejoras que traerán consigo que la empresa optimice su gestión logística y con ello mejore su productividad, finalmente se presenta una estandarización del sistema de gestión logístico para las actividades que realiza el área, y de este modo poder controlar el rendimiento del área logística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).