Situación de abandono del adulto mayor en los beneficiarios del Comedor San Vicente de Paúl. Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la situación de abandono del adulto mayor en los beneficiarios del comedor San Vicente de Paúl, del distrito de Chiclayo. La metodología de este informe se realiza a través del método científico, con un estudio cualitativo básico, del tipo descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abandono Adulto Mayor Problema Social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la situación de abandono del adulto mayor en los beneficiarios del comedor San Vicente de Paúl, del distrito de Chiclayo. La metodología de este informe se realiza a través del método científico, con un estudio cualitativo básico, del tipo descriptivo. La técnica utilizada, es la entrevista, mediante el instrumento; guía de entrevista no estructurada, basándose en las dimensiones que aborda la situación de abandono según esta investigación, entre ellos, el abandono familiar, económico y por parte del estado hacia los adultos mayores. Para la recolección de datos se utilizó una muestra de 15 personas adultas mayores ubicadas en el Comedor San Vicente de Paúl, el cual forma parte de un proyecto de la Asociación Color Esperanza Voluntad de Ayudar. Entre los resultados se destaca que el adulto mayor termina en esta situación debido al débil interés por parte de los familiares para cuidarlo. También como consecuencia del tipo de trabajo que tuvo en el pasado trayendo como consecuencia el ingreso insuficiente para solventarse por sí mismo. Por último, se debe a los inadecuados programas sociales que implementa el estado hacia ellos, ya que, a pesar de su creación, el número de adultos mayores abandonados sigue en crecimiento. Es por ello que se necesita crear mejores estrategias de solución para disminuir este número que va en crecimiento, y mejorando así, la calidad de vida de los adultos mayores abandonados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).