El abandono familiar del adulto mayor del distrito de Viques- Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado "El Abandono familiar del Adulto Mayor del Distrito de Viques - Huancayo", tuvo como objetivo central analizar el abandono familiar del adulto mayor del Distrito de Viques - Huancayo, se encuentra en una situación de abandono material y emocional; el estudio es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Huarcaya Jesenia Emelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/809
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Abandono familiar
Abandono material
Abandono emocional.
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado "El Abandono familiar del Adulto Mayor del Distrito de Viques - Huancayo", tuvo como objetivo central analizar el abandono familiar del adulto mayor del Distrito de Viques - Huancayo, se encuentra en una situación de abandono material y emocional; el estudio es de tipo básico, de nivel descriptivotransaccional, de carácter cuantitativo. La población en estudio fue de 40 adultos mayores, a quienes se les aplicó el cuestionario, con el propósito de analizar el abandono familiar del adulto mayor del Distlito de Viques - Huancayo. Los resultados obtenidos fueron: los adultos mayores del Distrito de ViquesJ:Iuancayo, sufren de abandono material y emocional por parte de su familia por no recibir apoyo económico, el 67,5% de los familiares no contlibuyen a sus ingresos económicos, el 87,5% son los mismos adultos mayores quienes cubren sus gastos de alimentación, el 100% presentan problemas en su salud y el 92,5% sus ingresos son menores a los S/. 155.00 nuevos soles. Por otra parte también sufren de abandono emocional porque el 90% no tienen a nadie cerca del adulto mayor, el 95% de sus familiares no se preocupan por la situación en la que se encuentran viviendo los adultos mayores; el 92,5% no tienen a nadie cerca de ellos para poder compartir sus alegrías, tlistezas, compartir afectividad y otras necesidades emocionales, el 95% manifiestan que se sienten solo/a.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).