Migración de los hijos y su influencia en el abandono del adulto mayor beneficiarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, Sandia - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Migración de los hijos y su influencia en el abandono del adulto mayor beneficiarios del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65, Sandia – 2019”. Tiene como objetivo general, analizar la migración de los hijos y su influencia en el abandono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18387 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abandono del adulto mayor Abandono parcial Abandono total Migración Migración laboral |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Migración de los hijos y su influencia en el abandono del adulto mayor beneficiarios del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65, Sandia – 2019”. Tiene como objetivo general, analizar la migración de los hijos y su influencia en el abandono del adulto mayor. Cuya hipótesis planteada es que la migración de los hijos influye significativamente en el abandono del adulto mayor. La metodología de investigación se enmarco en el enfoque cuantitativo, el método de la investigación fue hipotético deductivo, el diseño es descriptiva – no experimental, de tipo correlacional causal, para lo cual, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, de esta manera se recabó los datos verídicos para demostrar el estudio; la población total estuvo conformado por 754 beneficiarios del programa pensión 65, la muestra de estudio con la que se trabajó fue por probabilidad simple donde se determinó 255 adultos mayores para la ejecución de la investigación. Así mismo se arribó a los siguientes resultados, demostrando que la migración de los hijos influye significativamente en el abandono del adulto mayor donde las causas como desempleo, estudio, y los tipos de migración de los hijos como el tiempo de permanencia y la lejanía causan un abandono total, demostrando el 16,6% en el olvido total del adulto mayor, 43,5% realizan visitas anuales, 16,5% envían alimentos a sus padres y el 20,4% realiza visitas semanales que este último es considerado un abandono parcial al adulto mayor, beneficiario del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65, Sandia 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).