Análisis del efecto sinérgico sobre las propiedades geotécnicas de un suelo estabilizado con lodo aceitoso y geomalla de polipropileno
Descripción del Articulo
En la actualidad, los suelos utilizados en la construcción presentan desafíos significativos en términos de su capacidad de carga y resistencia, lo que requiere técnicas de mejora para su estabilización. Entre las soluciones más innovadoras se encuentran el uso de lodo aceitoso y geomallas de polipr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo Lodo aceitoso Geomallas de polipropileno Propiedades geotécnicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad, los suelos utilizados en la construcción presentan desafíos significativos en términos de su capacidad de carga y resistencia, lo que requiere técnicas de mejora para su estabilización. Entre las soluciones más innovadoras se encuentran el uso de lodo aceitoso y geomallas de polipropileno, materiales que prometen mejorar las propiedades geotécnicas de los suelos. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el efecto sinérgico sobre las propiedades geotécnicas de un suelo estabilizado con lodo aceitoso y geomalla de polipropileno, mediante ensayos de laboratorio como la determinación de límites de consistencia, pruebas Proctor modificado, y capacidad de soporte de California. Los resultados mostraron que con la incorporación de un 9% de lodo aceitoso se observó una mejora en las propiedades del suelo, con incrementos de 28% en la máxima densidad seca (MDS), 1.4% en el contenido de humedad (COH), 75.9% en la UCS; no obstante, el CBR se redujo en un 3.9% respecto a la muestra inicial; asimismo, al agregar la geomalla como refuerzo, se lograron aún mejores resultados, con un aumento del 28% en la MDS, 6.2% en el COH, 90% en la UCS y 3.9% en el CBR especto a la muestra inicial Estos hallazgos sugieren que la combinación de lodo aceitoso y geomalla mejora significativamente las propiedades geotécnicas del suelo, presentándose como una alternativa efectiva para la estabilización de suelos en proyectos de ingeniería civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).