1
tesis de grado
El lodo aceitoso, derivado de la industria petrolera, ha demostrado ser un material útil para la estabilización de suelos arcillosos, mejorando sus propiedades mecánicas; sin embargo, su incorporación al suelo puede tener efectos negativos debido a la presencia de compuestos tóxicos que afectan tanto las características geotécnicas como el medio ambiente circundante. El objetivo de esta investigación fue analizar el impacto del lodo aceitoso en la resistencia mecánica de suelos arcillosos. La metodología consistió en una revisión sistemática de la literatura, seleccionando 41 artículos relevantes publicados entre 2020 y 2024. Los resultados revelaron que la adición de lodo aceitoso mejora las propiedades mecánicas del suelo en ciertos casos, como la resistencia y la capacidad de soporte, aunque también provoca una disminución en otros parámetros como la plasticidad y l...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En la actualidad, los suelos utilizados en la construcción presentan desafíos significativos en términos de su capacidad de carga y resistencia, lo que requiere técnicas de mejora para su estabilización. Entre las soluciones más innovadoras se encuentran el uso de lodo aceitoso y geomallas de polipropileno, materiales que prometen mejorar las propiedades geotécnicas de los suelos. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el efecto sinérgico sobre las propiedades geotécnicas de un suelo estabilizado con lodo aceitoso y geomalla de polipropileno, mediante ensayos de laboratorio como la determinación de límites de consistencia, pruebas Proctor modificado, y capacidad de soporte de California. Los resultados mostraron que con la incorporación de un 9% de lodo aceitoso se observó una mejora en las propiedades del suelo, con incrementos de 28% en la máxima densidad seca (M...