Nivel de desempeño laboral en los colaboradores de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de Desempeño Laboral en los colaboradores de la Gerencia Regional de Educación, 2019. La formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿Cuál es el Nivel de Desempeño Laboral de los trabajadores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Uceda, Diana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de Desempeño Laboral en los colaboradores de la Gerencia Regional de Educación, 2019. La formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿Cuál es el Nivel de Desempeño Laboral de los trabajadores de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque.2019? La metodología que se realizó es de tipo descriptiva y con diseño no experimental. Según la investigación, se aplicó un cuestionario de 10 preguntas con la variable (Desempeño laboral). La población estuvo compuesta por 82 colaboradores, la misma que se tomó como muestra, por ser finita. Asi mismo para procesar los datos se utilizó el programa SPSS 25, lo cual permitira obtener resultados confiables. Se llegó a la siguiente conclusión que la Gerencia Regional de Educación necesita implementar estrategias para poder alcanzar un nivel desempeño laboral bueno en los colaboradores, permitiendo asi desarrollar sus habilidades, capacidades y entrenamiento dentro del área de trabajo, logrando una mejor productividad y el cumpliento de los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).