Empatía y aserción en relación de pareja en estudiantes de Psicología de una universidad de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre empatía y aserción en relación de pareja en estudiantes de psicología de una universidad de Chiclayo. Fue trabajado bajo el enfoque cuantitativo y diseño básico, transversal de nivel correlacional. La muestra no probabilística...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10069 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endopatía Afectividad Comunicación interpersonal Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre empatía y aserción en relación de pareja en estudiantes de psicología de una universidad de Chiclayo. Fue trabajado bajo el enfoque cuantitativo y diseño básico, transversal de nivel correlacional. La muestra no probabilística estratificada estuvo conformada por 266 estudiantes del 1 al 11 ciclo, de ambos sexos de la escuela de psicología de una universidad. Se aplicó la técnica psicométrica, y como instrumentos se aplicó el test de empatía cognitiva y afectiva (TECA) de López (2008) y el Cuestionario de aserción en la pareja (ASPA) de Carrasco (2013) para el análisis de datos se trabajó con SPSS v25. Tiene como resultados p-valor>.05, identificándose que no existe relación estadísticamente significativa entre empatía y las dimensiones de aserción. Se concluye que empatía y aserción en la pareja son constructos psicológicos que ayudan a comprender el ajuste psicosocial, pero con respecto a nuestro estudio entre ellos no se correlacionan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).