Comportamiento de ciudadanía organizacional en la Municipalidad Distrital de Manuel Antonio Mesones Muro, Ferreñafe 2023
Descripción del Articulo
El comportamiento de ciudadanía organizacional (CCO) se refiere a las conductas y acciones voluntarias y extraoficiales que realizan los empleados dentro de una organización, más allá de sus responsabilidades formales y obligaciones contractuales; asimismo, estas acciones no son parte explícita de s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas Municipalidad Desempeño Comportamiento de ciudadanía organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El comportamiento de ciudadanía organizacional (CCO) se refiere a las conductas y acciones voluntarias y extraoficiales que realizan los empleados dentro de una organización, más allá de sus responsabilidades formales y obligaciones contractuales; asimismo, estas acciones no son parte explícita de su trabajo, pero contribuyen positivamente al ambiente laboral, al funcionamiento general de la empresa y al logro de sus metas. La investigación presentó como objetivo determinar el nivel de comportamiento de ciudadanía organizacional que presentan los colaboradores de la municipalidad; este se llevó a cabo por medio de un enfoque cuantitativo, el alcance fue descriptivo, diseño no experimental y corte transversal; participaron como muestra 58 trabajadores ediles quienes a su vez respondieron al cuestionario. Los resultados en base a las dimensiones altruismo, concienciación, virtud cívica, deportividad y cortesía muestran niveles regularmente favorables. Al realizar el análisis en conjunto, se determinó que el Comportamiento de Ciudadanía organizacional en los trabajadores de la municipalidad es regularmente favorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).