Modificación legislativa de la ley 30096 de delitos informáticos para su eficacia contra la ciberdelincuencia en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación definió la realidad problemática, caracterizando los antecedentes del problema. Su objetivo propone una modificación legislativa de la ley 30096 de delitos informáticos para lograr su eficacia contra la ciberdelincuencia. Se fundamentó teóricamente en doctrina sobre delitos informát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Cruz, Eucario Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Ciberdelincuencia
Delitos computacionales
Principios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación definió la realidad problemática, caracterizando los antecedentes del problema. Su objetivo propone una modificación legislativa de la ley 30096 de delitos informáticos para lograr su eficacia contra la ciberdelincuencia. Se fundamentó teóricamente en doctrina sobre delitos informáticos; diagnosticándose el estado actual de la ciberdelincuencia. El estudio tiene un enfoque mixto, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, aplicado a 20 Abogados especialistas en Derecho Penal. Los resultados mostraron que son diversos los delitos que se vienen cometiendo, y que no se encuentran correctamente regulados jurídicamente. Se llegó a concluir que, delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que son cometidas haciendo uso de una computadora u cualquier aparato electrónico conectado a una red de conexión, los cuales para el derecho se comprenden como elementos físicos. Estos delitos se caracterizan por tratarse de conductas que son realizadas en tiempo récord y de una forma muy fácil, cuyo único medio para poder ejecutarlas son los medios informáticos y que no necesariamente el delincuente está en el lugar donde se encuentra la persona o la entidad afectada, sino que no es necesaria la presencia física dicho, así estos delitos buscan florifera la identificación y la persecución de los mismos. Finalmente, se ha registrado que, la norma vigente presenta vacíos legales donde los ciberdelincuentes cometen actos ilícitos, los cuales quedan en muchas ocasiones impunes, siendo necesario que los delitos de daños informáticos puedan reformularse desde nuevos principios integradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).