La tipificación del Phishing en el sistema penal peruano, para la lucha contra la ciberdelincuencia

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo como objetivo general cuál es la Actualidad jurídica del phishing en el sistema penal peruano, para la lucha contra la ciberdelincuencia, 2024, Asimismo tuvo como objetivos específicos: O.E 1,Explicar desde el aspecto normativo legal es la actualidad jurídica, 2024.O.E.2, Exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Huaman, Alex Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Phishing
Ciberdelincuencia informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo como objetivo general cuál es la Actualidad jurídica del phishing en el sistema penal peruano, para la lucha contra la ciberdelincuencia, 2024, Asimismo tuvo como objetivos específicos: O.E 1,Explicar desde el aspecto normativo legal es la actualidad jurídica, 2024.O.E.2, Explicar desde el aspecto doctrinario es la actualidad jurídica,O.E.3, Explicar desde el derecho comparado es la actualidad jurídica. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de estudio básica, diseño de investigación perteneció a la teoría fundamentada. El presente trabajo de investigación como principal resultado fue que el escenario legal del Phishing informático en nuestro sistema penal peruano es desfavorable y ello se debe a: Primero, por su falta de regulación normativa, ya que los artículos comprendidos en la ley de delitos informáticos no contemplan esta figura delictiva del phishing si no como fraude. Segundo, la ley de delitos informáticos no consagra este tipo de modalidad que es más compleja toda vez que posee actos preparatorios para la comisión de ilícitos penales, causando perjuicio económico a las personas que son víctimas de estos ilícitos toda vez que no se puede imputar este tipo de delitos a los sujetos activos que comenten esta modalidad delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).