El phishing como conducta delictiva no regulada en el ordenamiento jurídico peruano. Propuesta de incorporación del artículo 7-a en la Ley de Delitos Informáticos 30096
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer el problema existente en torno a la deficiente regulación jurídica que se ha hecho sobre los delitos informáticos en nuestro ordenamiento jurídico, específicamente en el caso del phishing, conducta que tiene algunas modalidades que no son po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos informáticos Phishing Regulación jurídica Ley de Delitos Informáticos |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer el problema existente en torno a la deficiente regulación jurídica que se ha hecho sobre los delitos informáticos en nuestro ordenamiento jurídico, específicamente en el caso del phishing, conducta que tiene algunas modalidades que no son posibles de ser tipificadas en ninguno de los tipos penales previstos en la Ley de Delitos Informáticos; ello genera que exista impunidad en estas conductas, pues se dificulta la acción del Ministerio Público como ente persecutor del delito; el tipo de investigación es descriptiva y aplicada. Asimismo se han empleado el método científico y método jurídico de tal manera que hemos elaborado una propuesta de Ley, a fin de regular de manera específica el phishing en un tipo penal que englobe todas las modalidades de ejecución de esta conducta ilícita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).