La regulación de las nuevas modalidades del delito informático en la ley N° 30096 y su modificatoria, periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “La regulación de las nuevas modalidades del delito informático en la Ley Nro. 30096 y su modificatoria Ley Nro. 30171 en el periodo 2020-2021”, tiene como objetivo fundamentar la regulación de las nuevas modalidades del delito informático en la Ley Nro. 30096 y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Caldua, Mirian Caty, Salvador Rojas, Yorman Andrey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito informático
Phishing
Smishing
Vishing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “La regulación de las nuevas modalidades del delito informático en la Ley Nro. 30096 y su modificatoria Ley Nro. 30171 en el periodo 2020-2021”, tiene como objetivo fundamentar la regulación de las nuevas modalidades del delito informático en la Ley Nro. 30096 y su modificatoria Ley Nro. 30171. Asimismo, la investigación realizada fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada; donde el escenario de estudio fue el ordenamiento jurídico peruano siendo esta la Ley Nro. 30096, Ley de Delitos Informática y su modificatoria Ley Nro. 30171, con la participación de 5 fiscales de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de la ciudad de Huaraz. Obteniendo como resultado que la falta de una regulación específica de las nuevas modalidades del delito informático, generan el incremento de este tipo de conductas delictivas e impunidad. Concluyendo que las nuevas modalidades del delito informático (Phishing, Smishing y Vishing), deben ser incorporadas dentro de la Ley de Delitos Informáticos a fin de ser sancionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).