Fraude informático en la modalidad de phishing y la necesaria actualización de la legislación para una eficiente persecución y sanción penal
Descripción del Articulo
La presente investigación establece como problema principal fraude informático en la modalidad de phishing y la necesaria actualización de la legislación peruana, es por ello que establece como objetivo general si que al aplicar una actualización de la legislación para una eficiente persecución y sa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de Phishing Fraude informático Sanción penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación establece como problema principal fraude informático en la modalidad de phishing y la necesaria actualización de la legislación peruana, es por ello que establece como objetivo general si que al aplicar una actualización de la legislación para una eficiente persecución y sanción penal del delito de fraude informático en la modalidad de phishing, teniendo en cuenta que se desarrolló con una metodología de tipo mixta desde un enfoque cuantitativo y cualitativa, estableciendo una población conformada por los operadores del Derecho, llámense Abogados especialistas en el derecho penal, jueces y fiscales de la Ciudad de Chiclayo, permitiendo concluir que de acuerdo a la actualización realizada a la legislación que regula los delitos informáticos se logró obtener una eficiente persecución y sanción penal frente al delito de fraude informático en modalidad de phishing, ya que es evidente que los actos realizados por el fraude informático quedaban impune, por el tan solo hecho de no encontrar a las personas que realizan estos actos que perjudican directamente a la sociedad, dejando así una brecha para que otra personas que tengan conocimiento electrónicos puedan cometer estos actos ilícitos sin que puedan ser sancionados adecuadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).