La tipificación del phishing en nuestro sistema penal peruano, y la prevención de ciberdelincuencia, Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “La tipificación del phishing en nuestro sistema penal peruano, y la prevención de ciberdelincuencia, Lima Norte 2022” objetivo fue identificar los fundamentos jurídicos para tipificar el phishing en el sistema penal peruano para prevenir ciberdelincuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barahona Rojas, Vanessa Josselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipificación del phishing
Ciberdelincuencia
Sistema penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “La tipificación del phishing en nuestro sistema penal peruano, y la prevención de ciberdelincuencia, Lima Norte 2022” objetivo fue identificar los fundamentos jurídicos para tipificar el phishing en el sistema penal peruano para prevenir ciberdelincuencia Lima Norte 2022. Metodología considerada tuvo enfoque cualitativo, tipo fue básico, diseño fue fenomenológico y de corte transversal; donde el escenario de estudio fue Ministerio Publico- Fiscalía de la Nación, 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Carabayllo- Lima Norte Av. Tupac Amaru Km. 19, Mz B, Lt 13, AA. HH – El Dorado – Carabayllo con participación de cuatro (4) fiscales, dos (2) asistente en función fiscal y un (1) asistente administrativo pertenecientes a la fiscalía provincial Penal Corporativa De Carabayllo. Obteniendo como resultado que tipificación del phishing, ante la ocurrencia, generalización y evolución de este tipo de delitos cibernéticos en perjuicio de los ciudadanos, resultaría necesaria penalización, como mecanismo de prevención general en la ley 30096, debe de incorporándose los delitos de phishing, como otras modalidades como el pharming y carding con los que reducirán el índice de ciberdelincuencia en nuestro país. Concluyendo, que tipificación del phishing a pesar que existen leyes que sancionan como Ley 30096 y Ley 30171 (que la modifica) no son todos sancionados, debido que avance de tecnología se han ido originando nuevas maneras de cometer hechos ilícitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).