Análisis comparativo de modelos y estándares para evaluar la calidad del producto de software

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se pretende plantear un análisis comparativo de modelos y estándares sobre evaluar la calidad del producto software, tomando como referencia una empresa de desarrollo de software, a fin de determinar los componentes de evaluación que esta toma en cuenta, de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Risco, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del programa
ingeniería de programa
métricas de cálculo
modelos de programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se pretende plantear un análisis comparativo de modelos y estándares sobre evaluar la calidad del producto software, tomando como referencia una empresa de desarrollo de software, a fin de determinar los componentes de evaluación que esta toma en cuenta, de acuerdo a los requerimientos que sus clientes le formulan. La calidad del software desde toda perspectiva compleja y muchas veces tomada de manera subjetiva, dista mucho de ello, ya que se basa en modelos y métricas que intentan determinar distintos aspectos que afectan el proceso de desarrollo y la presentación del producto software como tal. El resultado a presentar en lo referente a la medición y evaluación de componentes para la calidad de software. aportarán al mejoramiento del software en su elaboración y posterior desempeño dentro de un escenario empresarial; consecuentemente se busca un incremento de la competitividad de quienes desarrollan productos software en la presentación de mejores las aplicaciones y sistemas competitivos en un mundo globalizado. La espera explícita a las características de la casta del programa puede acarrear a ahorros significativos en los costos del ciclo de trascendencia del software. El estamento verdadero del programa impone limitaciones específicas a nuestro alcance de determinar de modo automática y cuantitativa la ralea del software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).