Accesibilidad y satisfacción del usuario externo de un centro de salud de Chiclayo, 2025
Descripción del Articulo
Las Naciones Unidas enfatizan en los Objetivos Globales, que la calidad corresponde un componente esencial de la cobertura universal en salud. Más de 1800 millones de individuos habitan en entornos vulnerables donde existen barreras para acceder a una atención sanitaria de excelente calidad. Actualm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad a los servicios de salud Satisfacción del paciente Usuario externo Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Las Naciones Unidas enfatizan en los Objetivos Globales, que la calidad corresponde un componente esencial de la cobertura universal en salud. Más de 1800 millones de individuos habitan en entornos vulnerables donde existen barreras para acceder a una atención sanitaria de excelente calidad. Actualmente, existe un amplio consenso en que es imposible proporcionar una atención sanitaria de alta calidad sin medir el nivel de satisfacción del paciente. El presente estudio de tipo básico, observacional, transversal y prospectivo, tiene como objetivo determinar la relación entre la accesibilidad y la satisfacción del usuario externo del Centro de Salud Cerropón durante el 2025. La población está constituida por 360 usuarios externos. La técnica de recolección de datos para este estudio se llevó a cabo mediante encuestas estandarizadas y el análisis de datos será realizará con el software SPSS v25.0. Se evidencia que la accesibilidad y la satisfacción presentan una relación bilateral estadísticamente significativa (p = 0.000). Asimismo, el 49,4% de los usuarios presentan una accesibilidad regular, mientras que el 36,4% y el 14,2%, refieren una accesibilidad simple y compleja, respectivamente. El 61,7% de los usuarios se encuentran satisfechos, mientras que el 38,3%, insatisfechos. Se concluye que, cuando un usuario tiene un nivel de acceso simple y oportuno al establecimiento de salud, su nivel de satisfacción aumenta considerablemente, lo cual es fundamental debido a que mejora la calidad de la atención, la equidad en salud y reduce la carga de enfermedad, morbilidad y mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).