Calidad de tesis publicadas para la obtención de título de médico cirujano en universidades de la región Lambayeque Perú, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la calidad de las tesis publicadas en RENATI para la obtención de título profesional de médico cirujano en universidades de la región Lambayeque - Perú durante el 2022. Para lograrlo se planteó el desarrollo de una investigación observacional, transversal, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Rios, Paula Sofía, Perez Coronel, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Tesis
Título profesional
Médico Cirujano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la calidad de las tesis publicadas en RENATI para la obtención de título profesional de médico cirujano en universidades de la región Lambayeque - Perú durante el 2022. Para lograrlo se planteó el desarrollo de una investigación observacional, transversal, descriptiva. La población se conformó por un total de 81 tesis y la muestra fue de 63 tesis publicadas por universidades de la región Lambayeque en RENATI, en el periodo 2022. Se utilizó el instrumento de Zavaleta que evalúa la calidad metodológica , además de una ficha de recolección de datos. Los resultados mostraron que en el año 2022 se registraron un total de 93 tesis en RENATI, la calidad del informe final de las tesis fue buena en un 60.3%, sólo 8 tesis tuvieron asesores RENACYT nivel VI y VII, el nivel de similitud predominó el porcentaje de 1 a 24 % correspondiente al color azul oscuro según la clasificación del software Turnitin y solo el 3.2% del total corresponden a porcentajes mayores a 50% de similitud, ninguna de las tesis fue publicada en bases de datos como Scopus, Web of Science, Pubmed y el tipo de estudio más utilizado fue observacional en un 95.3%. Se concluyó que el nivel de calidad de tesis fue buena y con tendencia a mejorar, aun así, las universidades deben preocuparse en mejorar los cursos de metodología en investigación y contar con docentes expertos en la materia, que se encuentren activamente publicando para orientar e incentivar a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).