Nivel de conocimiento en el uso medicinal de Cannabis Sativa en médicos cirujanos en un hospital de Huancavelica, 2024
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre el uso terapéutico del Cannabis sativa en médicos cirujanos del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Metodología: El estudio fue cuantitativo, transversal y de nivel descriptivo. Se realizó un muestreo no probabilístico, en una muestra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cannabis sativa Nivel de conocimientos Médicos cirujanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre el uso terapéutico del Cannabis sativa en médicos cirujanos del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Metodología: El estudio fue cuantitativo, transversal y de nivel descriptivo. Se realizó un muestreo no probabilístico, en una muestra de 75 médicos cirujanos. Se elaboró un instrumento de 20 preguntas dividida en 3 dimensiones: farmacológica, terapéutico y normativo; la cual estuvo validada por expertos. Resultados: El 97.3% de los médicos encuestados tienen un nivel de conocimientos no suficiente sobre el uso medicinal del Cannabis sativa, en las dimensiones: farmacológico 100% como no suficiente, terapéutico 97.3% como no suficiente y normativo 100% como no suficiente, en el uso medicinal del Cannabis sativa. Conclusiones: Se determinó que el nivel de conocimiento sobre el uso medicinal del Cannabis sativa en las tres dimensiones: farmacológica, terapéutica y normativa, presenta un nivel de conocimiento no suficiente por parte de los médicos encuestados del Hospital Departamental de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).