CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación hace referencia a la teoría “cuidado humanizado” de Jean Watson, se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. La metodología de la investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5928 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado humano Percepción Estudiantes Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USSS_802478cbf380be8e8355b0f24fcdcefd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5928 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Miriam Yahaira, Angeles OblitasFernández Bonilla, Fabiola Lisbeth2019-06-06T17:01:05Z2019-06-06T17:01:05Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/5928La presente investigación hace referencia a la teoría “cuidado humanizado” de Jean Watson, se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. La metodología de la investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje de estudio de caso ,tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender la percepción respecto al cuidado enfermero de los estudiantes del segundo año de la escuela de enfermería; la investigación se realizó en la escuela de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, teniendo como sujetos de investigación a 10 estudiantes, utilizándose como técnica de recolección de información la entrevista semiestructurada a profundidad, la muestra se determinó mediante la técnica de saturación y redundancia. Los datos de las entrevistas se obtuvieron a través del análisis temático el cual permitió analizar y categorizar. Así mismo se obtuvieron las siguientes categorías: primera categoría: características del cuidado enfermero percibido por el estudiante, segunda categoría: La relación entre Enfermera – Paciente en el cuidado; y tercera categoría: características de un cuidado ideal. Finalmente nuestra investigación concluye, Las Percepciones del cuidado de enfermería que tienen los estudiantes del segundo año; brindado por el profesional de enfermería hacia el paciente hospitalizado no logran cumplir con el bienestar mental, físico, sociocultural y espiritual del paciente, ya que realizan su labor por querer cumplirla y de manera rutinaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesscreativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCuidado humanoPercepciónEstudiantesEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFernández Bonilla Fabiola Lisbeth.pdf.txtFernández Bonilla Fabiola Lisbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain103656https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/3/Fern%c3%a1ndez%20Bonilla%20Fabiola%20Lisbeth.pdf.txt7651d3999bb7a64a45ae28656245832bMD53THUMBNAILFernández Bonilla Fabiola Lisbeth.pdf.jpgFernández Bonilla Fabiola Lisbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9159https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/4/Fern%c3%a1ndez%20Bonilla%20Fabiola%20Lisbeth.pdf.jpg1d640bed050768e9cdc7098cb5e8c9b6MD54ORIGINALFernández Bonilla Fabiola Lisbeth.pdfFernández Bonilla Fabiola Lisbeth.pdfapplication/pdf643011https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/1/Fern%c3%a1ndez%20Bonilla%20Fabiola%20Lisbeth.pdf1475ecda0f773efdf3eeb248fa719624MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD5220.500.12802/5928oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/59282021-04-23 01:58:17.954Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| title |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| spellingShingle |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 Fernández Bonilla, Fabiola Lisbeth Cuidado humano Percepción Estudiantes Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| title_full |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| title_fullStr |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| title_full_unstemmed |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| title_sort |
CUIDADO ENFERMERO: DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA, UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN – 2017 |
| author |
Fernández Bonilla, Fabiola Lisbeth |
| author_facet |
Fernández Bonilla, Fabiola Lisbeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miriam Yahaira, Angeles Oblitas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Bonilla, Fabiola Lisbeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humano Percepción Estudiantes Enfermería |
| topic |
Cuidado humano Percepción Estudiantes Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La presente investigación hace referencia a la teoría “cuidado humanizado” de Jean Watson, se basa en la armonía entre mente, cuerpo y alma, a través de una relación de ayuda y confianza entre la persona cuidada y el cuidador. La metodología de la investigación fue de tipo cualitativa, con abordaje de estudio de caso ,tuvo como objetivo: Describir, analizar y comprender la percepción respecto al cuidado enfermero de los estudiantes del segundo año de la escuela de enfermería; la investigación se realizó en la escuela de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, teniendo como sujetos de investigación a 10 estudiantes, utilizándose como técnica de recolección de información la entrevista semiestructurada a profundidad, la muestra se determinó mediante la técnica de saturación y redundancia. Los datos de las entrevistas se obtuvieron a través del análisis temático el cual permitió analizar y categorizar. Así mismo se obtuvieron las siguientes categorías: primera categoría: características del cuidado enfermero percibido por el estudiante, segunda categoría: La relación entre Enfermera – Paciente en el cuidado; y tercera categoría: características de un cuidado ideal. Finalmente nuestra investigación concluye, Las Percepciones del cuidado de enfermería que tienen los estudiantes del segundo año; brindado por el profesional de enfermería hacia el paciente hospitalizado no logran cumplir con el bienestar mental, físico, sociocultural y espiritual del paciente, ya que realizan su labor por querer cumplirla y de manera rutinaria. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-06T17:01:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-06T17:01:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5928 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5928 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/3/Fern%c3%a1ndez%20Bonilla%20Fabiola%20Lisbeth.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/4/Fern%c3%a1ndez%20Bonilla%20Fabiola%20Lisbeth.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/1/Fern%c3%a1ndez%20Bonilla%20Fabiola%20Lisbeth.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5928/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7651d3999bb7a64a45ae28656245832b 1d640bed050768e9cdc7098cb5e8c9b6 1475ecda0f773efdf3eeb248fa719624 b519f6a4147348867806850d5b025222 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884150346678272 |
| score |
13.088892 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).