Diagnóstico del nivel de posicionamiento de un restaurante, Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de diagnosticar y mejorar el nivel de posicionamiento de un restaurante en la ciudad de Chiclayo, y así aumentar la participación de la empresa mediante una estrategia de posicionamiento adecuada, la cual permitirá incrementar el númer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Alayo, Luz Patricia, Leonardo Rojas, Rosa Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento
Investigación
Restaurante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de diagnosticar y mejorar el nivel de posicionamiento de un restaurante en la ciudad de Chiclayo, y así aumentar la participación de la empresa mediante una estrategia de posicionamiento adecuada, la cual permitirá incrementar el número de consumidores y fidelizar a los ya existentes, además le permitirá sobresalir frente a sus competidores, pues existe mucha competencia en el mercado. El tipo de investigación que se aplico es el método descriptivo, se utilizó la encuesta como instrumento y recolección de datos. Así mismo, para el mejor análisis de las encuestas, se emplearon porcentajes y gráficos, todo esto con ayuda del SPSS y Excel. Se concluyó con la propuesta de integración de la empresa en redes sociales: Facebook y WhatsApp, Además, de la implementación de uniformes para mejorar la presentación de los colaboradores y garantizar la visita de los clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).