Calidad de atención y satisfacción del usuario en el servicio de Medicina del centro de salud Miguel Custodio Pisfil, Monsefú
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción del usuario en el servicio de medicina del Centro de Salud Miguel Custodio Pisfil, Monsefú. El tipo de investigación fue básica, observacional, transversal, prospectivo y an...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción del usuario Servicio de medicina Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y el nivel de satisfacción del usuario en el servicio de medicina del Centro de Salud Miguel Custodio Pisfil, Monsefú. El tipo de investigación fue básica, observacional, transversal, prospectivo y analítico, la población de estudio incluyó a 550 personas atendidas en consulta externa de medicina entre enero y marzo de 2025, de las cuales se seleccionó una muestra de 226 usuarios, para recolectar los datos, se empleó cuestionarios diseñados para evaluar tanto la calidad de la atención como la satisfacción de los usuarios, los datos fueron procesados utilizando el software estadístico IBM SPSS Statistics, versión 26. Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre la calidad percibida del servicio y la satisfacción de los usuarios (valor p = 0.000), lo que sugiere que una atención de mayor calidad se asocia con mayores niveles de satisfacción. En cuanto a la percepción del servicio, el 54.0% de los participantes lo calificó como bueno, el 35.8% como regular y solo un 1.8% como excelente. Respecto a la satisfacción, el 56.6% se mostró satisfecho, el 35.4% poco satisfecho y el 2.7% expresó insatisfacción total. Se concluye que, que la percepción de una mejor calidad de atención está asociada con mayores niveles de satisfacción del usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).